Manualidades con papel que no te puedes perder, tanto para niños como para adultos. Estoy convencida de que estas opciones de manualidades con papel te van a gustar mucho. Con un material tan barato como lo es el papel puedes conseguir auténticas «chuladas». Siga leyendo
En este post te traemos ideas para que puedas hacer tu propio material escolar personalizado y como siempre ¡Por4Pavos! Ya se está acabando el verano, y vuelve la rutina de colegios o institutos y las extraescolares. Y como todos los años muchos tenemos que Siga leyendo
Hoy vamos a continuar hablando de manualidades hechas con cartón, como en el post anterior, pero esta vez nos vamos a centrar en las manualidades hechas con cartones de huevos.Siga leyendo
Hoy os voy a proponer varias manualidades con papel y cartón para reciclar que son sencillas, económicas y ecologistas, ya que los materiales principales serán papeles varios y cartón,(como los rollos de papel higiénico) dándoles un segundo uso.
¿Conoces la cantidad de manualidades con limpiapipas que se pueden hacer? Las opciones son infinitas. En el sector de las manualidades los limpiapipas son uno de los materiales más utilizados, ya que es un alambre forrado de fibras textiles muy suaves y de diferentes colores, que son ideales para las manualidades, sobre todo para usarla con niños, por su fácil manipulación, pudiéndose hacer muchos objetos distintos, tales como adornos, animales, muñecos, etcétera.
Manualidades con limpiapipas fáciles
Si quieres hacer adornos por ejemplo para lápices o bolígrafos, simplemente con enrollar el limpiapipas alrededor del lápiz sería suficiente para cambiarle el aspecto. Pero también puedes complicarlo un poco y añadirle curvas, enrollarlo en forma circular y con otras decoraciones darle forma de animal, de corazón, o la forma que más te guste.
También puedes hacer estrellas, doblando y utilizando el número de limpiapipas que desees, para hacerlo del tamaño deseado. Estas son ideales en la época navideña, para colgar en el árbol o como decoración de la estancia. Pero no es la única decoración navideña que puedes hacer con limpiapipas, ya que también puedes hacer copos de nieve. Para ello tienes que doblar tres limpiapipas blancos por la mitad y entrelazarlos entre sí. Después corta más limpiapipas de tres tamaños diferentes y únelos de la forma que prefieras a los seis brazos que tienes de la unión anterior.
Con los limpiapipas también puedes tener anillos, enrollándolo sobre sí, dándole forma circular y decorándolo con fieltro de distintos diseños, gomaeva o el material que más te guste.
Más ideas de manualidades con limpiapipas para niños
Si te gustan los disfraces, te recomiendo que te hagas unas gafas utilizando tantas unidades de limpiapipas como necesites. Y si las haces de un tamaño más pequeño, las puedes utilizar para tus muñecos. Y para estos últimos también puedes hacer perchas para colgar su ropa, dándole la forma de la percha, doblando y enrollándolo.
Uno de los símbolos que nos han ayudado en esta pandemia que estamos sufriendo, es sin duda el arcoíris, y el lema “Todo irá bien”. Y con limpiapipas de los colores correspondientes y dándoles la forma de media circunferencia, y añadiéndole algodón en los extremos, lo tendrás listo de una forma rápida y sencilla.
A mí una de las manualidades que más me gustan que puedes hacer con limpiapipas, es sin duda, las flores, en las que puedes utilizar los colores que más te gusten y darle la forma de la flor que más te guste. Lo más sencillo es hacer los pétalos alrededor de una circunferencia, y unirlo a un tallo de color verde, y puedes agregarle hojas o no, eso ya dependerá de tu gusto.
Tienes muchas posibilidades para hacer, utilizando únicamente los limpiapipas, o combinado con otros materiales, tales como pompones, cartulinas, gomaeva, plástico o lo que tengas a mano.
De echo una manualidad que me gusta mucho y que es muy sencilla de realizar, es el flamenco, utilizando el limpiapipas como patas y cuello del flamenco, siendo el cuerpo y el pico una cartulina, y la cola puedes utilizar una pluma. Todo ello pegado con pegamento.
Pero no es único animal que puedes hacer, puedes hacer mariposas, cocodrilos, perros, y cualquier animal que se te ocurra.
Las espirales de limpiapipas las puedes utilizar en muchos diseños distintos y con diferentes tamaños, o lo que es lo mismo, con distinto diámetro., Alguno de estos ejemplos son los llaveros, marcos de fotos, etcétera.
Para las niñas, una de las manualidades que más les gusta, tanto hacerlas como usarlas son las coronas de reina o de flores. Para ello tienes que unir, enrollando los extremos, tantos limpiapipas como necesites para alcanzar el tamaño necesario. Después puedes añadirles los adornos que más te gusten, ya sean hechos con limpiapipas, como con otros materiales. Todo dependerá del resultado que estés buscando.
Con este material puedes hacer todo lo que te imagines, ya que puedes manipularlo a tu gusto, doblándolo, enrollándolo, uniéndolo, etc. Es un claro ejemplo de que la imaginación no tiene límites.
A los niños les encanta utilizarlo, ya que es bastante manipulativo, y sobre todo muy seguro de utilizar, lo que fomenta su autonomía, ya que podemos dejarles manipularlo con total tranquilidad.
Estas son solo algunas de las opciones que puedes realizar de manualidades con limpiapipas , si conoces más, por favor, compártela con nosotros dejando un comentario más abajo, y comparte esta información en tus redes sociales con todos tus contactos para que puedan fichar estas ideas.
Cómo hacer una lámpara infantil de una forma muy sencilla. ¡Varias ideas! Hoy vamos a hablar de como hacer una lámpara infantil. Una de las opciones sería las lámparas de lava que ya te comenté el otro post. Siga leyendo
Hoy os voy a proponer una manualidad en la que los pequeños de la casa podrán participar en la realización y después disfrutarla. Te estoy hablando de como hacer plastilina casera , algo con lo que hemos jugado todos y que es un entretenimiento donde se fomentan la manipulación y el desarrollo motor y la imaginación de los mas pequeños, lo que fomenta su desarrollo.
Además, es muy sencilla de hacer y con ingredientes que todos tenéis en casa.¡Ponte manos a la obra!
En este post vas a encontrar muchas ideas sobre la decoración de una fiesta baby shower . Cada vez es más habitual realizar una fiesta baby shower para darle la bienvenida al bebé. En el que acuden los futuros papás / mamás y generalmente las mujeres del entorno de la pareja, madres, abuelas, tías, primas y amigas y familia en general.
Decoración de una fiesta baby shower ideas
En muchas ocasiones aún los futuros papás no han desvelado el sexo del bebé y esperan a esta fiesta para desvelarlo, o incluso se encarga un familiar de prepararlo y darle la sorpresa a los futuros papás o mamás. Para ello se suele utilizar un globo, cuyo interior está lleno de confeti rosa o azul, según corresponda.
O incluso en una caja se meten globos del color correspondiente con helio, y al abrir la caja se desvelará así si el bebé es niña o niño. Y la más original para mí sería con la tarta, en cuyo interior se colocan gominolas o caramelos del color que necesitemos para transmitir a nuestras invitadas la noticia.
Decoración general para la fiesta
Para hacer la decoración general,lo más recomendable son elegir tonos claros y poner tonos rosas o azules si ya se sabe el sexo del bebé.
Lo más utilizado son la decoración con globos, (generalmente rellenos de helio y colocados en grupo en esquinas de la sala, sueltos en el techo encima de la mesa de comida o de regalos, o incluso poner globos inflados simplemente con aire por el suelo), guirnaldas de papel maché. Una opción es poner estrellas de distintos tamaños en la pared.
En estas fiestas la atención en la comida es muy importante, de hecho, generalmente se utilizan galletas decoradas con temática infantil (bodys, chupetes, biberones, sonajeros …) los cupcakes.
Lo más utilizado es comida saludable y una elección segura es la fruta, en brochetas, fuentes o las más originales son realizar cunas con sandías y colocar en su interior un “bebé” y la fruta en su interior. Pero si lo que te gusta es más dulce puedes colocar lolli-pops, gominolas, y todas las chucherías que más te gusten.
Y la bebida es igual de importante que la comida. Existen infinidad de cócteles sin alcohol, recordar que hay una embarazada, que podéis servir en biberones.
Regalos en una baby shower
Estas son algunas de las opciones en cuanto a la decoración, pero hay infinidad de posibilidades, tantas como gustos y colores.
Pero también os quería comentar algunas ideas de regalos que puedes llevar si eres tú la invitada. Te recomiendo llevar cosas que puedan utilizar una vez que nazca el bebé. Lo más usado sin duda son los pañales y toallitas, y como no es cuestión de llegar con el paquete de pañales directamente, puedes regalar una tarta de pañales. De hecho, son muy fáciles de hacer. También viene bien y es una buena opción regalar una caja o cesta con diferentes cosas (ropa de bebé, biberones, chupetes, baberos, colonias, cepillos).
Sin embargo, casi todos los regalos suelen ser para los inicios del bebé, ropa talla 0 o talla un mes, pañales para niños de 3kg, pero también viene bien pañales de tallas más grandes o ropa más grande, ya que el bebé seguro que va ha crecer. Y muchas veces te llegas a juntar con mucha ropa de la misma talla que no te da tiempo a ponerle a tu bebé antes de que se le quede pequeña.
Por último, os recomiendo hacer un libro de firmas de visitas, donde cada invitada podrá decirle a los futuros papis y al bebé lo que deseen. Podéis colocar en una de las paredes una cuerda con pequeñas pinzas y en ellas folios con la forma que más os guste, (biberones, bodys, o el papel rectangular) y que cada invitada escriba en una de ellas. Una vez todas rellenas podrás encuadernarlas y tener un bonito recuerdo. Pero si eres más tradicional puedes colocar un cuaderno en una mesa.
¿Qué te han parecido estas ideas? No dudes en compartirlas en tus redes sociales.
Manualidades con botes de patatas ¡Sencillísimas y resultonas! .
Manualidades con botes de patatas que puedes hacer con los más pequeños de la casa por muy poco, usando botes de patatas y algún material más que seguro que ya tienes en casa.A ellos les va a encantar hacer sus propias creaciones, y es una fantástica actividad para pasar una tarde estupendamente entretenidos.A continuación verás algunos ejemplos:
En esta primera manualidad, necesitarás un bote de patatas, unas tijeras, pegamento termo fusible (o el que tengas por casa) y un poco de papel de regalo. Con todo esto vamos a realizar una hucha. Lo primero que debes hacer es cortar el papel a la medida del bote y pegarlo para poder forrarlo. Después, realiza una ranura en la tapa con ayuda de un cúter o similar (Esto siempre un adulto, o vigilando muy de cerca) y ya estaría nuestra hucha lista para ahorrar mucho.Muy sencillo ¿Verdad?
Otra opción para realizar con estos botes sería hacer pulseras, y para ello necesitaríamos además del bote, tijeras, pegamento, tela o lana. Es muy sencillo de hacer. Simplemente corta el bote, formando aros del grosor que más te guste. Posteriormente lo forramos enrollando la tela o la lana. Si fuera muy grande para tu muñeca, o para la persona a la que se la quieres regalar, simplemente tienes que cortar el aro y ajustarla a la medida necesaria.
Ideas para reciclas botes de patatas
También se puede realizar un jarrón. Si decides hacer esta manualidad tienes muchas opciones. Una de ellas sería forrar el bote con legumbres o pasta (algo que siempre tenemos en casa) y después pintarlo con témperas o pintura en spray del color que más nos guste. Dependiendo de la marca del bote de patatas, podréis echar el agua directamente en su interior, o sino os recomiendo que coloques un vaso en su interior si son flores frescas. Y ya estaría listo tu jarrón para colocar las flores y decorar la estancia.
Si en lugar de agua colocas tierra tienes una maceta. Incluso podrías hacer una composición utilizando varios botes, cortados con distintas alturas. Lo dejo a vuestra elección porque las opciones son infinitas. Esta idea queda genial con cactus y suculentas, ya que no necesitan mucho riego.Una composición así queda ideal en la cocina, en la mesa de la oficina, o el poyete de la ventana por ejemplo. ¿Qué te parece la idea?
¿Cómo reutilizar los botes de patatas?
La siguiente propuesta de manualidades con botes de patatas es muy sencilla y útil. Se trata de un organizador de collares. Simplemente tienes que forrar o decorar el bote a tu gusto con papel de regalo, pintura, etc y después colocar en la parte superior unas cuantas hembrillas. Una vez colocadas cuelga tus collares. Otra opción sería que colocaras más hembrillas a media altura para colgar pulseras. Te recomiendo que las intercales con las colocadas arribas, para facilitar su colocación y utilización. Si pones el resto de tus joyas en el interior del bote, tendrás también un joyero.
Te he dado algunas ideas, pero utiliza el material que más te guste. Otras opciones para realizar diferentes creaciones, serían goma eva, papel pinocho, papel de seda, cartulinas, telas, encajes, incluso rollos de papel higiénico cortado en tiras, enrollado y pintado. ¡Hay infinidad de posibilidades!
Espero que te hayan gustado.De ser así no te olvides de compartir estas ideas con tus amigos en las redes sociales y en WhatsApp.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.