Ideas de espejos DIY
Ideas de espejos DIY que no te puedes perder. En cualquier casa debe haber espejos… ¿Y qué mejor a que los que haya sean personalizados y hechos por nosotros mismos? Es mucho más sencillo de lo que crees y quedan muy Leer más
Categoría
Ideas de espejos DIY que no te puedes perder. En cualquier casa debe haber espejos… ¿Y qué mejor a que los que haya sean personalizados y hechos por nosotros mismos? Es mucho más sencillo de lo que crees y quedan muy Leer más
Estas manualidades fáciles para niños son tan solo algunas de las muchas posibilidades que podrás encontrar para estimular su creatividad con materiales sencillos, baratos y que se encuentran en todas las casas. Leer más
Sin duda alguna, en este post de manualidades para niños con Goma Eva, vas a encontrar algunas ideas para disfrutar enseñando y creando originales artículos partiendo de este material tan versátil y conocido.Leer más
Vamos a mostrarte algunas ideas para realizar manualidades con rollos de papel que no te puedes perder, ese tubo que sobra después de que se usa el resto y que no solemos saber si se puede hacer algo con ello.Leer más
Manualidades con papel que no te puedes perder, tanto para niños como para adultos. Estoy convencida de que estas opciones de manualidades con papel te van a gustar mucho. Con un material tan barato como lo es el papel puedes conseguir auténticas «chuladas». Leer más
Me encanta este recopilatorio de opciones de decoración con pasta de modelar que vas a poder ver en este post de inspiración. ¡Se pueden hacer infinidad de cosas para Leer más
En este post te traemos ideas para que puedas hacer tu propio material escolar personalizado y como siempre ¡Por4Pavos! Ya se está acabando el verano, y vuelve la rutina de colegios o institutos y las extraescolares. Y como todos los años muchos tenemos que Leer más
Hoy vamos a continuar hablando de manualidades hechas con cartón, como en el post anterior, pero esta vez nos vamos a centrar en las manualidades hechas con cartones de huevos.Leer más
Hoy os voy a proponer varias manualidades con papel y cartón para reciclar que son sencillas, económicas y ecologistas, ya que los materiales principales serán papeles varios y cartón,(como los rollos de papel higiénico) dándoles un segundo uso.
¿Conoces la cantidad de manualidades con limpiapipas que se pueden hacer? Las opciones son infinitas. En el sector de las manualidades los limpiapipas son uno de los materiales más utilizados, ya que es un alambre forrado de fibras textiles muy suaves y de diferentes colores, que son ideales para las manualidades, sobre todo para usarla con niños, por su fácil manipulación, pudiéndose hacer muchos objetos distintos, tales como adornos, animales, muñecos, etcétera.
Si quieres hacer adornos por ejemplo para lápices o bolígrafos, simplemente con enrollar el limpiapipas alrededor del lápiz sería suficiente para cambiarle el aspecto. Pero también puedes complicarlo un poco y añadirle curvas, enrollarlo en forma circular y con otras decoraciones darle forma de animal, de corazón, o la forma que más te guste.
También puedes hacer estrellas, doblando y utilizando el número de limpiapipas que desees, para hacerlo del tamaño deseado. Estas son ideales en la época navideña, para colgar en el árbol o como decoración de la estancia. Pero no es la única decoración navideña que puedes hacer con limpiapipas, ya que también puedes hacer copos de nieve. Para ello tienes que doblar tres limpiapipas blancos por la mitad y entrelazarlos entre sí. Después corta más limpiapipas de tres tamaños diferentes y únelos de la forma que prefieras a los seis brazos que tienes de la unión anterior.
Con los limpiapipas también puedes tener anillos, enrollándolo sobre sí, dándole forma circular y decorándolo con fieltro de distintos diseños, gomaeva o el material que más te guste.
Si te gustan los disfraces, te recomiendo que te hagas unas gafas utilizando tantas unidades de limpiapipas como necesites. Y si las haces de un tamaño más pequeño, las puedes utilizar para tus muñecos. Y para estos últimos también puedes hacer perchas para colgar su ropa, dándole la forma de la percha, doblando y enrollándolo.
Uno de los símbolos que nos han ayudado en esta pandemia que estamos sufriendo, es sin duda el arcoíris, y el lema “Todo irá bien”. Y con limpiapipas de los colores correspondientes y dándoles la forma de media circunferencia, y añadiéndole algodón en los extremos, lo tendrás listo de una forma rápida y sencilla.
A mí una de las manualidades que más me gustan que puedes hacer con limpiapipas, es sin duda, las flores, en las que puedes utilizar los colores que más te gusten y darle la forma de la flor que más te guste. Lo más sencillo es hacer los pétalos alrededor de una circunferencia, y unirlo a un tallo de color verde, y puedes agregarle hojas o no, eso ya dependerá de tu gusto.
Tienes muchas posibilidades para hacer, utilizando únicamente los limpiapipas, o combinado con otros materiales, tales como pompones, cartulinas, gomaeva, plástico o lo que tengas a mano.
De echo una manualidad que me gusta mucho y que es muy sencilla de realizar, es el flamenco, utilizando el limpiapipas como patas y cuello del flamenco, siendo el cuerpo y el pico una cartulina, y la cola puedes utilizar una pluma. Todo ello pegado con pegamento.
Pero no es único animal que puedes hacer, puedes hacer mariposas, cocodrilos, perros, y cualquier animal que se te ocurra.
Las espirales de limpiapipas las puedes utilizar en muchos diseños distintos y con diferentes tamaños, o lo que es lo mismo, con distinto diámetro., Alguno de estos ejemplos son los llaveros, marcos de fotos, etcétera.
Para las niñas, una de las manualidades que más les gusta, tanto hacerlas como usarlas son las coronas de reina o de flores. Para ello tienes que unir, enrollando los extremos, tantos limpiapipas como necesites para alcanzar el tamaño necesario. Después puedes añadirles los adornos que más te gusten, ya sean hechos con limpiapipas, como con otros materiales. Todo dependerá del resultado que estés buscando.
Con este material puedes hacer todo lo que te imagines, ya que puedes manipularlo a tu gusto, doblándolo, enrollándolo, uniéndolo, etc. Es un claro ejemplo de que la imaginación no tiene límites.
A los niños les encanta utilizarlo, ya que es bastante manipulativo, y sobre todo muy seguro de utilizar, lo que fomenta su autonomía, ya que podemos dejarles manipularlo con total tranquilidad.
Estas son solo algunas de las opciones que puedes realizar de manualidades con limpiapipas , si conoces más, por favor, compártela con nosotros dejando un comentario más abajo, y comparte esta información en tus redes sociales con todos tus contactos para que puedan fichar estas ideas.
¡Un saludo!