Category

Diy

en Decoración, Diy

Como hacer un felpudo

Como hacer un felpudo : Casi todos tenemos en casa un felpudo, y si no lo tienes es muy recomendable, ya que su principal función es evitar que la suciedad entre en nuestro hogar. Además, ahora más que nunca es necesario mantener el interior lo más limpio posible. Siga leyendo

en Diy, Inspiración, Manualidades

Manualidades con lana

Manualidades con lana más sencillas y fáciles de hacer de lo que te imaginas ¿Te apuntas?

Pocas son las casas en las que no hay lana, ya sea porque tejamos o por las manualidades de los niños para el colegio.

Para hoy os voy a dar ideas para realizar distintas manualidades con lana, incluso con restos de ovillos que tengas. Siga leyendo

en Decoración, Diy, Inspiración

Ideas para reutilizar neumáticos

Ideas para reutilizar neumáticos que no te puedes perder. Todos conocemos el uso principal de los neumáticos o ruedas, y cuando ya no son aptas para su uso principal hay usos para darles. Los talleres suelen reciclarlos tras su cambio. Pero existen más posibilidades, que hoy te voy a mostrar.

Reciclar con estas ideas para reutilizar neumáticos

Ideas para reutilizar neumáticos

Uno de sus usos es el convertir el neumático en un columpio, añadiéndole cuerdas o cadenas. De hecho, muchos de nosotros seguro que nos hemos montado en alguno en nuestra niñez en los parques infantiles.
Pero no solo puedes hacer columpios con ellos, también puedes hacer balancines, utilizando la mitad del neumático y añadiéndole un tablón de madera. Dándole color quedará genial.

También puedes hacer escaleras uniendo varios neumáticos, así los niños harán ejercicio y se lo pasarán de maravilla. Los puedes colocar en vertical, o en una pendiente de arena o incluso con cuerdas en forma de tienda de campaña. Con las ruedas de los camiones puedes convertirlo en un arenero, colocando arena en su interior.

Incluso puedes añadirle una sombrilla, para evitar la exposición directa al sol de los más pequeños. Y el último uso para los parques infantiles es triturar los neumáticos y colocarlos en el suelo para dar protección a los niños.


En el exterior también es utilizado en pendientes a modo de escalera, evitando así resbalones, sobre todo si el terreno es arenoso.
Otra de las ideas para reutilizar neumáticos es realizar un refugio, colocando varias torres de neumáticos unidos y colocando una puerta y un techo.

Más ideas para reutilizar neumáticos

Tus mascotas también pueden aprovecharse de los neumáticos. Si colocas un cojín en su interior y dándoles color tendrás una cama para tus perros o gatos original y sencilla de hacer.
Cuando piensas en neumáticos, la primera imagen que te viene a la mente es la usada en los coches. Pero también puedes reciclar la de las bicicletas. Si lo pintas, puedes colocarlo de marco de espejo o incluso de marco de una ilustración o fotografía.


También puedes utilizarlo en la decoración del hogar, forrando el cajetín de la persiana, por ejemplo. También puedes hacer un revistero con medio neumático, añadiéndole unas patas, o siendo más elaborada, puedes entrelazar tiras de neumáticos, así le darás un toque personal y será algo más elaborado.

Incluso puedes realizar un cinturón, cortando una tira, colocándole una hebilla en uno de los extremos y realizando agujeros en el otro extremo.
Otra de las utilidades que le puedes dar al neumático es como paragüero, realizando agujeros pequeños en la parte inferior y más grandes en la parte superior, para así colocarlos mejor.

 

Ideas para reciclar neumáticos en el exterior

Con los neumáticos también puedes hacer muebles. Lo más sencillo y que seguramente hayas visto alguna vez son las mesas, colocando un cristal o madera ya tienes una mesa, pudiendo colocar patas o más neumáticos para darle más altura. A lo que puedes añadirle unos taburetes, utilizando varios neumáticos o dos neumáticos y una barra para unirlas.

También puedes hacer sillas añadiendo hilos o cuerdas y maderas tanto para hacer los reposabrazos o el respaldo. Y si colocas varios neumáticos juntos puedes hacer un sofá, que su tamaño dependerá del número de neumáticos que utilices.

Para los carnavales puedes utilizar los neumáticos para hacerte un disfraz, utilizando tiras y dándoles la forma deseada.
En el exterior de la casa puedes colocar un bonito felpudo hecho con tiras de neumáticos trenzadas entre sí. Personalizándolo con los colores que desees.

Y la decoración tanto de exterior como de interior se suele hacer con plantas, y para ello puedes utilizar los neumáticos como macetas, de distintos colores y tamaños. Los puedes colocar en forma vertical u horizontal.
Incluso puedes utilizar los neumáticos de distintos colores forrando las paredes.

Y para mí el uso que más puedes agradecer es colocar en los garajes, tanto en las columnas, como en la pared trasera para evitar golpes en los coches neumáticos, o en su defecto trozos de ellos, para así adaptarlos a las zonas donde van a ser utilizados.

Todas estas ideas para reutilizar neumáticos los puedes personalizar a tu gusto, pintándolos y añadiéndoles estampados de acorde con tu decoración y preferencias.

Espero que te haya inspirado, si es así ya sabes, compártelo en tus redes sociales con tus familiares y amigos. Y si tienes más opciones para reutilizar los neumáticos, déjanos un comentario más abajo.

en Decoración, Diy, Inspiración

Decoración con palets de madera

Decoración con palets de madera que te va a enamorar. En el mundo de los muebles y la decoración hay infinidad de posibilidades. Y no hace falta tener un gran presupuesto para personalizar nuestra casa y decorarla.

Por ejemplo, el uso de los palets cada vez está siendo más utilizado, ya que es un material muy barato y fácil de utilizar.

Hoy os voy a hablar precisamente de la decoración con palets de madera y algunas de las cosas que podéis hacer con ellos.Siga leyendo

en Diy, Inspiración, Manualidades

Decoración con piedras

Decoración con piedras . Hoy os propongo que utilicéis elementos naturales como por ejemplo las piedras. Que puedes encontrar o bien en tiendas especializadas en construcción y decoración, o directamente de la propia naturaleza.

En el mundo de la decoración es muy utilizado, tanto en exteriores como en el interior de tu hogar para realizar diferentes decoraciones.

Siga leyendo

en Diy

Como hacer una cama para perros y gatos diy

Como hacer una cama para perros y gatos diy , de esto hablo hoy en este post. Si tienes mascota, perro o gato estas ideas te van a venir genial.

A veces las camas de nuestros peludos pueden suponer un desembolso de dinero bastante grande, sobre todo si les da por morderla y hay que renovarla cada dos por tres. Ahora vas a ver una recopilación de ideas sobre cómo hacer una cama para perros y gatos diy con diferentes materiales. La mayoría de los materiales que puedes utilizar para crear la camita son de esos que normalmente terminan en la basura sin más, y así les vamos a poder dar una fantástica oportunidad de uso.

Como hacer una cama para perros

No hay porque dejar de lado el estilo en la decoración de nuestra casa por poner la camita para el perro.¿ Qué te parecen estas ideas? Si tu perro es de tamaño mini esta opción es perfecta.

Reutilizar un jersey o una sudadera que ya no te vayas a poner más, normalmente termina en la basura, así que siguiendo estos pasos puedes hacer una camita muy cómoda para tu peludillo y darle una nueva oportunidad.

Hacer cama para perro con palet

Está idea de camita para perro diy es una de las que más me ha gustado, porque aparte de que queda muy chula en los huequitos del palet se pueden guardar sus juguetes, su correa, etc.

Reutilizar una caja de madera para crear una cama para tu perrete también es una idea fantástica. Simplemente debes dejar una de las caras de la caja sin los tabloncillos para que el perro pueda pasar a tumbarse tranquilamente. Lo ideal tanto en esta caja de madera como en los palets, es pasar previamente una lija de grano fino para evitar posibles astillas.

Otra buena opción para hacer una cama de perro diy. Como puedes ver en la foto no hacen falta muchos materiales para realizarla. Está cama es ideal para que los perros no cojan frío, ya que no toca el suelo y pueden descansar la mar de bien.

Con una manta, otro trozo de tela puedes hacer una camita para tu perro de estilo puff. Simplemente debes cortar la tela en dos círculos y una tira y coserlos. Puedes hacerlo con máquina de coser o con aguja e hilo. Justo antes de cerrar por completo la costura mete el relleno hasta que quede bien firme.

Como hacer una cama para perros y gatos diy

Si buscas una camita para tu perro que sea resistente puedes optar por hacerla utilizando un neumático. Coloca un buen cojín en su interior y después con algo de pintura y algunos accesorios de decoración puedes decorarla a tu gusto.

La opción de hacer un tipi también me parece fantástica. Realmente no lleva mucho trabajo y queda genial ¿Verdad? incluso si ya tienes lo que es el «colchoncito», puedes animarte a hacer el tipi para completarla.¡Le va a encantar!

Si quieres hacer un poco de bricolaje está camita queda estupenda. Con unos cuantos listones de madera y unos tornillos puede quedar tan chula como la de la foto. Con un toque de estilo nórdico es perfecta para perros de todos los tamaños.

 

Como hacer camitas para gato diy

Para los gatos puedes utilizar también cajas de madera, unas tablas, un poco de cuerda para que puedan utilizarlo de rascador,etc. Incluso como puedes ver en la última idea solo necesitas un trozo de cartón y una camiseta básicamente para que tu gato se lo pase pipa en su camita.

Ellos van a estar de lo más contento, y tú también al haber ahorrado un dinerito al saber cómo hacer camas para perros y gatos diy.

¿ Qué te han parecido estás ideas? Déjame tu comentario. No te olvides de compartir este post en tus redes sociales.

¡Hasta la próxima!

Close