Ideas para hacer marcos de fotos DIY que son sencillas y quedan genial. A la hora de enmarcar nuestras fotografías hay muchas posibilidades que podemos utilizar, por ejemplo, puedes comprar un marco ya hecho, o si quieres dejar volar tu imaginación, puedes hacerlo a tu gusto, o con cosas que en todas las casas suele haber, o muy fáciles de encontrar. Siga leyendo
Ideas para reutilizar neumáticos que no te puedes perder. Todos conocemos el uso principal de los neumáticos o ruedas, y cuando ya no son aptas para su uso principal hay usos para darles. Los talleres suelen reciclarlos tras su cambio. Pero existen más posibilidades, que hoy te voy a mostrar.
Reciclar con estas ideas para reutilizar neumáticos
Uno de sus usos es el convertir el neumático en un columpio, añadiéndole cuerdas o cadenas. De hecho, muchos de nosotros seguro que nos hemos montado en alguno en nuestra niñez en los parques infantiles.
Pero no solo puedes hacer columpios con ellos, también puedes hacer balancines, utilizando la mitad del neumático y añadiéndole un tablón de madera. Dándole color quedará genial.
También puedes hacer escaleras uniendo varios neumáticos, así los niños harán ejercicio y se lo pasarán de maravilla. Los puedes colocar en vertical, o en una pendiente de arena o incluso con cuerdas en forma de tienda de campaña. Con las ruedas de los camiones puedes convertirlo en un arenero, colocando arena en su interior.
Incluso puedes añadirle una sombrilla, para evitar la exposición directa al sol de los más pequeños. Y el último uso para los parques infantiles es triturar los neumáticos y colocarlos en el suelo para dar protección a los niños.
En el exterior también es utilizado en pendientes a modo de escalera, evitando así resbalones, sobre todo si el terreno es arenoso.
Otra de las ideas para reutilizar neumáticos es realizar un refugio, colocando varias torres de neumáticos unidos y colocando una puerta y un techo.
Más ideas para reutilizar neumáticos
Tus mascotas también pueden aprovecharse de los neumáticos. Si colocas un cojín en su interior y dándoles color tendrás una cama para tus perros o gatos original y sencilla de hacer.
Cuando piensas en neumáticos, la primera imagen que te viene a la mente es la usada en los coches. Pero también puedes reciclar la de las bicicletas. Si lo pintas, puedes colocarlo de marco de espejo o incluso de marco de una ilustración o fotografía.
También puedes utilizarlo en la decoración del hogar, forrando el cajetín de la persiana, por ejemplo. También puedes hacer un revistero con medio neumático, añadiéndole unas patas, o siendo más elaborada, puedes entrelazar tiras de neumáticos, así le darás un toque personal y será algo más elaborado.
Incluso puedes realizar un cinturón, cortando una tira, colocándole una hebilla en uno de los extremos y realizando agujeros en el otro extremo.
Otra de las utilidades que le puedes dar al neumático es como paragüero, realizando agujeros pequeños en la parte inferior y más grandes en la parte superior, para así colocarlos mejor.
Ideas para reciclar neumáticos en el exterior
Con los neumáticos también puedes hacer muebles. Lo más sencillo y que seguramente hayas visto alguna vez son las mesas, colocando un cristal o madera ya tienes una mesa, pudiendo colocar patas o más neumáticos para darle más altura. A lo que puedes añadirle unos taburetes, utilizando varios neumáticos o dos neumáticos y una barra para unirlas.
También puedes hacer sillas añadiendo hilos o cuerdas y maderas tanto para hacer los reposabrazos o el respaldo. Y si colocas varios neumáticos juntos puedes hacer un sofá, que su tamaño dependerá del número de neumáticos que utilices.
Para los carnavales puedes utilizar los neumáticos para hacerte un disfraz, utilizando tiras y dándoles la forma deseada.
En el exterior de la casa puedes colocar un bonito felpudo hecho con tiras de neumáticos trenzadas entre sí. Personalizándolo con los colores que desees.
Y la decoración tanto de exterior como de interior se suele hacer con plantas, y para ello puedes utilizar los neumáticos como macetas, de distintos colores y tamaños. Los puedes colocar en forma vertical u horizontal.
Incluso puedes utilizar los neumáticos de distintos colores forrando las paredes.
Y para mí el uso que más puedes agradecer es colocar en los garajes, tanto en las columnas, como en la pared trasera para evitar golpes en los coches neumáticos, o en su defecto trozos de ellos, para así adaptarlos a las zonas donde van a ser utilizados.
Todas estas ideas para reutilizar neumáticos los puedes personalizar a tu gusto, pintándolos y añadiéndoles estampados de acorde con tu decoración y preferencias.
Espero que te haya inspirado, si es así ya sabes, compártelo en tus redes sociales con tus familiares y amigos. Y si tienes más opciones para reutilizar los neumáticos, déjanos un comentario más abajo.
Cómo hacer una lámpara infantil de una forma muy sencilla. ¡Varias ideas! Hoy vamos a hablar de como hacer una lámpara infantil. Una de las opciones sería las lámparas de lava que ya te comenté el otro post. Siga leyendo
Decoración con palets de madera que te va a enamorar. En el mundo de los muebles y la decoración hay infinidad de posibilidades. Y no hace falta tener un gran presupuesto para personalizar nuestra casa y decorarla.
Por ejemplo, el uso de los palets cada vez está siendo más utilizado, ya que es un material muy barato y fácil de utilizar.
Hoy os voy a hablar precisamente de la decoración con palets de madera y algunas de las cosas que podéis hacer con ellos.Siga leyendo
Decoración con plantas de interior es de lo que os voy a hablar hoy, de las mejores plantas para decorar el interior de tu hogar.
Primero vamos a hablar de las plantas que necesitan menos cuidados, por si aún no has tenido ningún contacto con la jardinería.¡Son perfectas! Siga leyendo
En este post vas a encontrar muchas ideas sobre la decoración de una fiesta baby shower . Cada vez es más habitual realizar una fiesta baby shower para darle la bienvenida al bebé. En el que acuden los futuros papás / mamás y generalmente las mujeres del entorno de la pareja, madres, abuelas, tías, primas y amigas y familia en general.
Decoración de una fiesta baby shower ideas
En muchas ocasiones aún los futuros papás no han desvelado el sexo del bebé y esperan a esta fiesta para desvelarlo, o incluso se encarga un familiar de prepararlo y darle la sorpresa a los futuros papás o mamás. Para ello se suele utilizar un globo, cuyo interior está lleno de confeti rosa o azul, según corresponda.
O incluso en una caja se meten globos del color correspondiente con helio, y al abrir la caja se desvelará así si el bebé es niña o niño. Y la más original para mí sería con la tarta, en cuyo interior se colocan gominolas o caramelos del color que necesitemos para transmitir a nuestras invitadas la noticia.
Decoración general para la fiesta
Para hacer la decoración general,lo más recomendable son elegir tonos claros y poner tonos rosas o azules si ya se sabe el sexo del bebé.
Lo más utilizado son la decoración con globos, (generalmente rellenos de helio y colocados en grupo en esquinas de la sala, sueltos en el techo encima de la mesa de comida o de regalos, o incluso poner globos inflados simplemente con aire por el suelo), guirnaldas de papel maché. Una opción es poner estrellas de distintos tamaños en la pared.
En estas fiestas la atención en la comida es muy importante, de hecho, generalmente se utilizan galletas decoradas con temática infantil (bodys, chupetes, biberones, sonajeros …) los cupcakes.
Lo más utilizado es comida saludable y una elección segura es la fruta, en brochetas, fuentes o las más originales son realizar cunas con sandías y colocar en su interior un “bebé” y la fruta en su interior. Pero si lo que te gusta es más dulce puedes colocar lolli-pops, gominolas, y todas las chucherías que más te gusten.
Y la bebida es igual de importante que la comida. Existen infinidad de cócteles sin alcohol, recordar que hay una embarazada, que podéis servir en biberones.
Regalos en una baby shower
Estas son algunas de las opciones en cuanto a la decoración, pero hay infinidad de posibilidades, tantas como gustos y colores.
Pero también os quería comentar algunas ideas de regalos que puedes llevar si eres tú la invitada. Te recomiendo llevar cosas que puedan utilizar una vez que nazca el bebé. Lo más usado sin duda son los pañales y toallitas, y como no es cuestión de llegar con el paquete de pañales directamente, puedes regalar una tarta de pañales. De hecho, son muy fáciles de hacer. También viene bien y es una buena opción regalar una caja o cesta con diferentes cosas (ropa de bebé, biberones, chupetes, baberos, colonias, cepillos).
Sin embargo, casi todos los regalos suelen ser para los inicios del bebé, ropa talla 0 o talla un mes, pañales para niños de 3kg, pero también viene bien pañales de tallas más grandes o ropa más grande, ya que el bebé seguro que va ha crecer. Y muchas veces te llegas a juntar con mucha ropa de la misma talla que no te da tiempo a ponerle a tu bebé antes de que se le quede pequeña.
Por último, os recomiendo hacer un libro de firmas de visitas, donde cada invitada podrá decirle a los futuros papis y al bebé lo que deseen. Podéis colocar en una de las paredes una cuerda con pequeñas pinzas y en ellas folios con la forma que más os guste, (biberones, bodys, o el papel rectangular) y que cada invitada escriba en una de ellas. Una vez todas rellenas podrás encuadernarlas y tener un bonito recuerdo. Pero si eres más tradicional puedes colocar un cuaderno en una mesa.
¿Qué te han parecido estas ideas? No dudes en compartirlas en tus redes sociales.
Decoración de terrazas Por4Pavos. ¡Hola! Estoy de nuevo por aquí, y esta vez os voy a proponer ideas para la decoración de terrazas y como siempre por muy poco. Dependerá de las dimensiones y características que tengáis, por ejemplo, si está cerrada o no entre otras cosas, pero como os comento siempre ¡Todo se puede adaptar a vuestros gustos y espacios!
Decoración de terrazas por poco presupuesto
Por ejemplo, el uso de plantas es siempre un acierto. Que, además podemos jugar con el color y los olores. Una opción sería poner jardineras o macetas en la barandilla de la terraza, si esta está abierta, o la opción que más me gusta a mí, que sería un jardín vertical, donde hay infinidad de posibilidades. Desde colocar las macetas en la pared directamente con ganchos específicos, ponerlo en baldas o estantes, o incluso colocar las plantas en cajas de madera, palets, en escaleras, tablones fijados en la pared… etc. ¡Las opciones son infinitas!
Más ideas para decorar tu terraza
También podéis forrar la pared con césped artificial. Y si ya queréis ir un paso más allá, podéis forrar la pared con telas específicas de jardinería y plantar directamente las plantas ahí. Eso ya al gusto de cada uno.
Dependiendo del uso que le des a la terraza hay varias opciones, si lo que quieres es un lugar para tomarte algo y, sobre todo en verano estar más fresco, puedes colocar una mesa y unas sillas o bancos. Una buena opción sería utilizar palets para realizarlos. Te dejo a mano el post que hice hace un tiempo sobre como hacer tus muebles de exterior. Y dependiendo de la altura que desees pondrías más palets o menos.¡Esta opción es super personalizable! En el caso de la mesa, puedes colocar un cristal encima y darle tu toque más chulo, o incluso crear una mesita de centro con cajas de madera.
Muebles para la terraza hechos con palets
Pero si en lugar de palets utilizas cajas de madera te quedará igual de bien, y tendrías además almacenamiento extra. Con cualquiera de las dos opciones tienes la posibilidad de pintarlos del color que más te guste o que mejor te convine con la decoración que ya tengas o que vayas a poner. En el caso de los asientos o sillas, también los puedes hacer con los palets y cajas y puedes ponerles respaldos o simplemente colocar cojines, y así aportar tu sello personal con los colores o estampados que más te gusten. La idea monocromática me parece muy interesante. ¿Te gusta? ¿Con cual te quedas?
Otra opción con los palets sería hacer un asiento o diván para tener un rincón de lectura, o simplemente un lugar donde relajarte. Lo puedes hacer colocándole un bloque de espuma, del grosor que más te guste y forrado de la tela que tengas en casa, (lo que si te recomiendo es que utilices una tela resistente / específica para exteriores para que te dure más en perfecto estado) , ya que seguro pasaréis mucho tiempo allí.
Y sin duda, si tienes niños en casa, la opción que más les va a gustar es colocar puffs, que además son muy cómodos y fáciles de mover. De hecho, podéis hacerlos en casa,( si os interesa, ponerlo en comentarios y otro día os explico como hacerlos.)
¿Qué te han parecido estas ideas? No olvides compartirlas con tus amigos y familiares en las redes sociales.
Manualidades con sal de colores ¡Divertido y fácil!
Hoy os voy a contar como hacer unas manualidades facilísimas y baratas. Ideales para hacer con niños. Los materiales no pueden ser más sencillos, porque necesitas tizas de colores y sal de mesa,( aunque también puedes cambiar la sal por azúcar o sal gruesa).
Manualidades con sal de colores
Lo primero que tenéis que hacer es colocar la sal en un papel o en un plato llano y con la tiza del color que decidáis frotarla con la sal hasta que la sal tenga un color uniforme. Ten paciencia, ya que se tarda en conseguir la uniformidad, pero merece la pena, ya verás. Así con todos los colores que quieras o necesites para tu manualidad.
A continuación, os propongo varias opciones para hacer con la sal y las tizas.
La primera manualidad es hacer cuadros decorativos. Para realizarlo necesitáis un lápiz, un folio, una cartulina o un cartón, lo que más os guste, y pegamento además de la sal de colores. Lo primero es hacer un dibujo en el material que hayas elegido. Después tienes que poner pegamento en el dibujo, pero siempre hazlo por zonas o colores que lleve el dibujo y finalmente vierte la sal del color que corresponda para que se pegue bien. Una vez que hayas completado el dibujo déjalo secar y ya puedes utilizarlo como decoración. Siempre puedes ponerle un marco o colocarlo directamente donde más te guste.
Ideas para hacer con sal de colores
Otra opción sería hacer botes decorativos con sal de colores. Para ello necesitas la sal de colores y botes o frascos vacíos,(De mermelada, de espárragos, etc) preferiblemente con tapa.
Tienes que introducir la sal en los frascos de la forma que más te guste, yo personalmente suelo hacer montañas, pero puedes hacer franjas de distintos grosores. Una vez que hayas llenado completamente el envase elegido coloca la tapa, si no la tienes coloca simplemente coloca algodón, y decora la tapa como más te guste, con tela, papel celofán, o el material que tengas a mano o que más te guste, lo dejo a vuestra elección y vuestros gustos.
Para terminar, os propongo otra de las manualidades con sal de colores muy parecida a la anterior, los pasos son los mismo hasta llegar al final del envase elegido y poco antes de terminar colocamos una vela y rellenamos los bordes de la vela, pero siempre sin que se tape la parte superior de la vela. Y ya tendrías una vela personalizada y muy fácil de hacer. ¿Qué te parece?
Todas estas manualidades con sal de colores duran muchos años en perfectas condiciones, de hecho, yo tengo algunas que tienen más de veinte años.¡Como pasa el tiempo! Así que espero que dejéis volar la imaginación y disfrutéis mucho con estas opciones que os planteo hoy.
No dudes en compartir estas ideas en tus redes sociales y en dejarme en comentarios que te han parecido ¿Has hecho este tipo de manualidad alguna vez? ¿Te animas a hacerla con tus peques?. ¡Nos leemos!
Plantas en agua para decorar tu casa con el mínimo esfuerzo para tener que mantenerlas perfectas siempre. Si eres de esas personas que no se les da muy bien el cuidado de las plantas, este post sin duda es para ti. Te traigo muchas ideas para plantas que no necesitan tierra, solo agua. Son una alternativa perfecta a la maceta con tierra de siempre. Y como siempre…¡Por 4 Pavos!
Seguro que en más de una ocasión has pensado que es una pena tirar / echar al contenedor de reciclaje las botellas de cristal o vidrio. Pues bien, en este post te enseño muchas ideas para reciclar botellas de cristal o vidrio de una forma económica, y divertida dándoles una segunda oportunidad en vez de desecharlas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puede darse de baja si lo desea.AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.